Educación
Secundaria
CON MENCIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
La carrera de Educación Secundaria con mención en Ciencias Sociales está orientada a formar profesionales capaces de enseñar, analizar y reflexionar sobre la historia, la geografía y la formación ciudadana, promoviendo en los estudiantes una conciencia crítica y responsable frente a la sociedad.
Solicita información
Déjanos tus datos para más información y nosotros nos comunicaremos a la brevedad.
Conoce tu Carrera
Facultad de Educación
La Educación Secundaria en Ciencias Sociales busca preparar docentes comprometidos con la enseñanza de las ciencias humanas y sociales, fomentando el pensamiento crítico, la interpretación de procesos históricos y la valoración de la diversidad cultural. A través de metodologías pedagógicas modernas, los futuros licenciados aprenden a formar adolescentes informados, participativos y con valores ciudadanos.
Gracias al convenio entre INIDHE y la UPRIT, podrás estudiar en modalidad 100% virtual, accediendo a una formación flexible y de calidad que te permitirá obtener el Grado de Bachiller y el Título de Licenciado en Educación Secundaria con mención en Ciencias Sociales.


Grado académico
Bachiller en Educación.

Título profesional
Licenciado en Educación Secundaria con mención en Ciencias Sociales.
Conoce sobre la
metodología de UPRIT

Campos de desempeño laboral
Como egresado de Educación Primaria podrás desempeñarte en:
- Instituciones educativas públicas y privadas (nivel secundario).
- Proyectos de investigación y difusión en historia, geografía y formación ciudadana.
- Tutorías y asesorías académicas en ciencias sociales.
- ONG y proyectos comunitarios orientados a ciudadanía y cultura.
- Elaboración de materiales y recursos didácticos en ciencias sociales.
- Gestión educativa y coordinación académica en instituciones
Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué es la carrera de Educación Secundaria con mención en Ciencias Sociales?
Es la especialidad que forma docentes para enseñar historia, geografía y formación ciudadana en el nivel secundario, promoviendo en los estudiantes una visión crítica y reflexiva de la sociedad.
2. ¿A quién va dirigida la carrera de Educación Secundaria en Ciencias Sociales?
Está dirigida a personas interesadas en la historia, la geografía, la realidad social y la enseñanza, con vocación por la docencia y el compromiso de formar ciudadanos críticos y responsables.
3. ¿Qué duración tiene la carrera?
La carrera dura aproximadamente 5 años (10 semestres), incluyendo cursos pedagógicos, metodológicos y prácticas en instituciones educativas.
4. ¿Qué relación existe entre INIDHE y la UPRIT?
INIDHE mantiene un convenio de cooperación interinstitucional con la UPRIT, lo que permite a nuestros estudiantes acceder a la carrera de Educación Secundaria con mención en Ciencias Sociales con respaldo académico y garantía de calidad. INIDHE acompaña permanentemente a los alumnos en su proceso de formación, avance de estudios, sustentación de su trabajo de investigación, hasta obtener su grado de Bachiller y título universitario, de conformidad a las normas y disposiciones de la SUNEDU.
5. ¿La carrera de Educación Secundaria con mención en Ciencias Sociales en la UPRIT a través de INIDHE es 100% virtual?
Sí. La carrera se desarrolla en modalidad 100% virtual, lo que permite a los estudiantes estudiar desde cualquier lugar, organizando mejor su tiempo y compatibilizando sus estudios con el trabajo u otras responsabilidades.
¿Listo para Transformar tu Futuro?
Únete a miles de estudiantes que han elegido INIDHE para su crecimiento profesional

Nuestro trabajo se especializa en diseñar y aplicar estrategias de capacitación en formación ciudadana, educación democrática, seguridad, liderazgo.
Menú
- Inicio
- Diplomados y cursos
- Academico
- Sobre nosotros
- Contacto
Contáctanos
Av. Luis Gálvez Chipoco N° 320 (Frente a la I.E.E José Pardo y Barreda), Chincha Alta
900 240 593
inidhesedechincha@gmail.com